Boletín de Malariología y Salud Ambiental
versión impresa ISSN 1690-4648
Resumen
CAZORLA PERFETTI, Dalmiro y MORALES MORENO, Pedro. Parásitos intestinales de importancia zoonótica en caninos domiciliarios de una población rural del estado Falcón, Venezuela. Bol Mal Salud Amb [online]. 2013, vol.53, n.1, pp.19-28. ISSN 1690-4648.
Entre septiembre y diciembre de 2007, se realizó un estudio para determinar la prevalencia de parásitos intestinales en 98 perros (67 machos y 31 hembras) con dueño, de La Peña, estado Falcón, Venezuela. El diagnóstico parasitológico se hizo mediante los métodos directo, flotación de Willis-Molloy y Faust, y coloración de Kinyoun. Se detectó una o más especies parasitarias en 87 (88,78%) de los perros, presentándose el monoparasitismo en 50,58% de éstos, e infecciones múltiples con hasta 2-3 especies parasitarias. Los Anquilostomídeos (45,92%), Toxocara sp. (37,76%) y Giardia sp. (14,29%) fueron los enteroparásitos más frecuentemente detectados. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre el sexo o la edad de los perros y los parásitos (P>0,05). El nivel socio-económico familiar (Odds Ratio [OR]=1,02) y el número de perros/ vivienda (OR=1,16), y la utilidad que le dan sus dueños a los caninos (OR= 1,48), aparecen como potenciales factores de riesgo significativamente asociados con la transmisión y mantenimiento endémico de los Ancylostomídeos y Toxocara sp., respectivamente. Se recomienda mejorar las condiciones socio-sanitarias del sector y mantener campañas de promoción y educación para la salud para el control de los parásitos de interés zoonótico.
Palabras clave : caninos; parásitos intestinales; prevalencia; zoonosis; Venezuela.