SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número1Calidad bacteriológica de aguas en piscinas públicas y privadas de la ciudad de Cumaná, estado Sucre, VenezuelaEficacia y actividad residual del regulador de crecimiento pyriproxyfen sobre larvas de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en condiciones de laboratorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

MOLINA DE FERNANDEZ, Darjaniva; BASTIDAS B, Danny M  y  FIGUEROA ACOSTA, Luisa Elena. Malation vs. Aedes aegypti (Linnaeus) (Diptera: Culicidae) de diferentes regiones de Venezuela. Bol Mal Salud Amb [online]. 2013, vol.53, n.1, pp.46-55. ISSN 1690-4648.

En Venezuela, el malation ha sido ampliamente usado  en  forma  continua  en  programas  de  control  de Aedes  aegypti.  Por  tal  motivo  se  realizó  un  estudio  en mosquitos  provenientes  de  zonas  urbanas  con  alta casuística de dengue de los estados: Amazonas, Aragua, Bolívar, Lara, Mérida y Zulia, para determinar el status de susceptibilidad en este vector al malatión, en comparación con la cepa susceptible referencial, Rockefeller (Rock). Se hicieron bioensayos en botellas tratadas con el insecticida malatión  evaluando  la  dosis  diagnóstica  100ug/mL  en 30  minutos  y  ensayos  bioquímicos  en  microplacas  para determinar  mecanismos  metabólicos  asociados  al  status frente  al  insecticida.  Los  resultados  de  los  bioensayos mostraron  que  existe  susceptibilidad  a  malatión,  lo  cual fue  confirmado  por  ruebas  bioquímicas.  Sin  embargo,  se  encontraron  diferencias  significativas    entre  todas  las cepas evaluadas con valores de P<0,005 para esterasas alfa  (α),  esterasas  beta  (β)  y  acetilcolinesterasa  normal (Ache) y acetilcolinesterasa inhibida (Achei). La prueba de comparación  de  medias  de  Bonferroni  encontró  similitud entre la cepa Rock, mazonas y Lara para esterasas α y β. Se encontró similitud de la cepa Rock con las cepas de Bolívar  y  Zulia  para  las  pruebas  con Ache  y Achei.  Este estudio  concluye  que  el  malatión  mostró  su  potencial  de uso en el control del vector del dengue de las localidades evaluadas.

Palabras clave : Aedes  aegypti; esterasas; malation; susceptibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )