Boletín de Malariología y Salud Ambiental
versão impressa ISSN 1690-4648
Resumo
RUBIO-PALIS, Yasmin et al. Abundancia y diversidad de especies de Culicinae (Diptera: Culicidae) del Alto Orinoco, estado Amazonas, Venezuela. Bol Mal Salud Amb [online]. 2014, vol.54, n.2, pp.186-198. ISSN 1690-4648.
Se realizó un estudio longitudinal en 18 comunidades o shabonos de las localidades Yanomami Ocamo y Mavaca del municipio Alto Orinoco entre Junio 1998 y Diciembre 2000 para caracterizar la fauna de culicinos. Se colocaron trampas CDC dentro de viviendas entre 1900 y 0600 horas a fin de capturar los mosquitos atraídos por personas protegidas por mosquiteros. Se capturaron un total de 4.635 culicinos pertenecientes a nueve géneros y 25 especies. Del total de especies identificadas, 18 especies (72%) constituyen nuevos registros para el estado Amazonas. Las especies más abundantes fueron Mansonia (Mansonia) titillans (48%), Aedes (Ochlerotatus) fulvus (16,9%) y Culex (Melanoconion) spissipes (12%). Se observaron correlaciones negativamente significativas entre precipitación, nivel del río y abundancia de Ma. titillans y Ae. fulvus. La abundancia y diversidad de especies resultó diferente entre comunidades. La mayor diversidad y abundancia se encontró en las comunidades Santa María de los Guaicas y Carlitos. El esfuerzo de captura, disponibilidad de criaderos y diversidad de hábitats en estas comunidades influye en esta diferencia con respecto a las otras comunidades. El presente constituye el primer y único estudio longitudinal realizado en el estado Amazonas para caracterizar la fauna de culicinos, la cual incluye especies de importancia en salud pública.
Palavras-chave : Amazonía; abundancia; inventario; mosquitos; trampa CDC; Venezuela.