SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número1Presencia y eliminación de compuestos farmacéuticos en plantas de tratamientos de aguas residuales: Revisión a nivel mundial y perspectiva nacionalAnálisis de secuencias de moléculas de Taenia solium procesadas post-transcripcionalmente mediante trans splicing índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

GOLCZER, Gabriel  y  ARRIVILLAGA, Jazzmin. Usos y tendencias de marcadores moleculares en flebotomíneos (Diptera: Psychodidae). Bol Mal Salud Amb [online]. 2015, vol.55, n.1, pp.19-40. ISSN 1690-4648.

La subfamilia Phlebotominae está compuesta principalmente por los géneros Lutzomyia y Phlebotomus, vectores principales de patógenos virales, bacterianos y protozoarios. Desde los años 90 marcadores moleculares han ayudado a abordar problemas dentro del taxón, como por ejemplo: determinar la estructura genética, resolver conflictos sistemáticos, especiación, co-evolución de parasito y vector. Esta revisión pretende crear un compendio de la investigación realizada con marcadores moleculares en este grupo taxonómico, para así facilitar el trabajo de investigadores que pretenda identificar marcadores y el análisis de datos apropiados para responder sus preguntas. La tendencia principal encontrada fue el uso de ADN mitocondrial como marcador molecular, la secuenciación de ADN como técnica de caracterización y el análisis filogenético como método de análisis predilecto. La mayoría de los estudios revisados se centran en la especie Lutzomyia longipalpis, vector principal de leishmaniosis visceral en las regiones tropicales de América, y Phlebotomus papatasi vector principal de leishmaniosis cutánea en Europa, Asia y América. Los problemas taxonómicos y las descripciones de estructura genética fueron los problemas más abordados por los investigadores, seguidos por la resolución de conflictos sistemáticos. La investigación a futuro empleando marcadores moleculares en flebotomíneos deben apuntar hacia: el desarrollo de barcoding genético como técnica complementaria a la identificación morfológica y la secuenciación de genomas para así avanzar en el área de relaciones parasito-vector.

Palabras clave : Marcadores moleculares; flebotomíneos; leishmaniosis; Lutzomyia; Phlebotomus.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )