Boletín de Malariología y Salud Ambiental
versión impresa ISSN 1690-4648
Resumen
GOMEZ MARTINEZ, Erika et al. Hallazgo de Hepatozoon y otros hemotrópicos en caninos domésticos del municipio Sucre, estado Sucre, Venezuela. Bol Mal Salud Amb [online]. 2015, vol.55, n.1, pp.94-104. ISSN 1690-4648.
Los hemotrópicos son entidades patológicas que afectan a caninos domésticos y salvajes, así como a humanos; su distribución geográfica es mundial. Con el objetivo de determinar la prevalencia de hemotrópicos en caninos domésticos de las comunidades Cancamure II, Guaranache I y Vega El Limón, de la parroquia San Juan, municipio Sucre, estado Sucre, Venezuela, se tomaron muestras sanguíneas a 65 caninos, de todas las edades, sin distinción de raza ni sexo, previo consentimiento informado de sus propietarios. Para el diagnóstico parasitológico se utilizó el examen directo, extendidos sanguíneos y de capa blanca teñidos con Hemacolor®, también se empleó la técnica de concentración de Knott modificada. De los 65 caninos estudiados, 39 resultaron positivos para hemotrópicos, representando una prevalencia de 60,00%. Entre los hemotrópicos encontrados, Ehrlichia canis resultó ser la especie más común en los caninos con una prevalencia de 89,70%, seguido por Anaplasma platys (10,20%), Dirofilaria immitis (7,70%) y Hepatozoon canis (2,60%). La comunidad más afectada por Ehrlichia canis fue Guaranache I con el 48,60% de los casos. Los valores hematológicos concordaron con lo esperado para cada hemotrópico; en el caso particular de la hepatozoonosis, el canino presentó una leucocitosis de 18,3x109/L y linfocitosis leve (53,80%); sin embargo, no presentó ningún signo patognomónico. La elevada prevalencia de Ehrlichia canis en estas comunidades representa un riesgo epidemiológico para la población canina y las personas de estas comunidades. El hallazgo de Hepatozoon canis representa un importante aporte epidemiológico de la enfermedad en el municipio Sucre, siendo este el primer caso reportado en el oriente venezolano.
Palabras clave : Hemotrópicos; caninos; hepatozoonosis; Ehrlichia.