SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Persistencia en la competencia vectorial de Aedes albopictus de Venezuela a una cepa asiática dengue 2Aislamiento de parásitos intestinales en la cucaracha americana (Periplaneta americana) en Coro, estado Falcón, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

BASTIDAS BELTRAN, Danny; FIGUEROA ACOSTA, Luisa; PEREZ PINTO, Enrique  y  MOLINA PICON DE FERNANDEZ, Darjaniva. Estado de la resistencia a insecticidas organosintéticos de Aedes aegypti de Coro, estado Falcon, Venezuela. Bol Mal Salud Amb [online]. 2015, vol.55, n.2, pp.173-183. ISSN 1690-4648.

Aedes aegypti es una de las especies más estudiadas en salud pública por ser vector primario en el ser humano del virus dengue, fiebre amarilla, chikungunya y zika. Se evaluó la respuesta a los insecticidas organofosforados malatión, fenitrotión, pirimifos-metil al carbamato propoxur y al piretroide lambdacialotrina en una cepa de campo denominada Coro, conformada por un pool de material (inmaduro) colectado en barriadas con alta casuística de dengue ubicadas en municipio Miranda, estado Falcón, Venezuela; en comparación con la cepa susceptible Rockefeller. Se realizaron los bioensayos en botellas tratadas con insecticidas, según el método del CDC e igualmente se identificaron los mecanismos de resistencia in vitro a través de pruebas bioquímicas. La cepa evaluada resultó resistente a malatión (45 min), fenitrotión (75 min) pirimifos-metil (75 min) con respecto a la cepa susceptible con 30, 45 y 45 min.respectivamente, con porcentajes de mortalidad en el tiempo umbral de 89,2% malatión; 55,7% fenitrotión; 56,6%, pirimifos-metil. Se encontró susceptibilidad al carbamato propoxur y al piretroide lambdacialotrina. En cuanto a las pruebas bioquímicas se encontraron valores elevados para esterasas alfa (α) y beta (β) con diferencias estadísticamente significativas (P<0,05) al comparar con la cepa susceptible. La acetilcolinesterasa inhibida (Achei) a pesar de encontrar diferencias significativas con la cepa Rockefeller los valores están por debajo de la misma. La resistencia de la cepa Coro a los insecticidas organofosforados parece asociarse con el incremento de las esterasas alfa (α) y beta (β). Los resultados obtenidos representan un aporte valioso para monitorear la resistencia de Ae. aegypti a nivel local dentro de un programa de manejo integrado de vectores.

Palabras clave : esterasas; acetilcolinesterasa; organofosforados; resistencia a insecticidas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )