SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número1Prevalencia de enteroparasitos en individuos seropositivos y seronegativos a los virus HTLV-I/IIPrimer reporte de Cyclospora cayetanensis en una comunidad indígena Kariña del municipio Sucre, estado Sucre, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

CORREIA, Inês et al. Baja prevalencia de la colonización oral de protozoos en Portugueses saludables y o pacientes renales del último estadio de enfermedad y que necesitan de diálisis del peritoneo. Bol Mal Salud Amb [online]. 2016, vol.56, n.1, pp.11-18. ISSN 1690-4648.

Las infecciones son la principal complicación en pacientes renales del último estadio (ESRD) y que necesitan de diálisis del peritoneo (PD). Como la cavidad oral puede funcionar como una fuente de patógenos sistémicos, algunos autores indican medidas específicas cuando esos pacientes son sometidos a intervenciones orales, como la administración de antibióticos profilácticos. La colonización oral puede variar significativamente con la distribución geográfica. Según nuestros conocimientos, no han sido realizados estudios similares en Portugal. El principal objetivo fue evaluar la colonización de protozoos en saliva de pacientes ESRD del Norte de Portugal que hacían PD y, también, de sus familiares. Muestras de saliva fueron recogidas de 39 pacientes PD, con tiempo medio de terapia de PD de 12,7-15,9 meses y, también de 18 voluntarios saludables (familiares de ESRD). Las mismas utilizadas para evaluación microscópica de protozoos en laminas con lugol y tinciones especificas (Giemsa, Trichrome and Kinyoun). Después del análisis de 456 laminas, obtenidas de los 57 participantes, solamente en un paciente PD (2.6%) se observó un trofozoíto del ameba. En conclusión, se encontró una baja prevalencia de colonización oral de protozoos en el grupo estudiado. Así, la colonización oral de la población Portuguesa por protozoos es baja y no se cambia con la evolución de la enfermedad. Para mejor analizar esta situación, futuros estudios son necesarios.

Palabras clave : Diálisis del peritoneo; Insuficiencia Renal Crónica; Protozoos; Microorganismos del cavidad oral; Saliva.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés