SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número1Mecanismos de resistencia a la permetrina en dos poblaciones de Aedes aegypti del occidente de VenezuelaRevisión de la colección del género Chagasia (Diptera: Culicidae) del Museo Entomológico "Dr. Pablo Cova Garcia", Maracay, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

CARROZZA, Marifel; RUBIO-PALIS, Yasmin  y  HERRERA, Flor. Estructura genética de Aedes aegypti latinoamericano. Bol Mal Salud Amb [online]. 2016, vol.56, n.1, pp.53-62. ISSN 1690-4648.

El mosquito Aedes aegypti es el principal vector del Dengue en los países latinoamericanos. En este estudio se investigó la estructura genética de este vector en muestras colectadas en Venezuela, Colombia, Perú, Mexico, Argentina, Puerto Rico y Guyana Francesa. Nosotros examinamos la distribución de una región de 246 pares de bases del gen mitochondrial de la subunidad 4 de la NADH deshidrogenasa entre un total de 369 Ae. aegypti de todas las poblaciones. Este gen fue amplificado por la reacción en cadena de la polimerasa y la variación se determinó usando el análisis de polimorfismos de conformación de cadena simple. Doce haplotipos se detectaron entre todos los países y se repartieron en dos clados. Una diferenciación significativa se detectó entre las poblaciones y estas no se encontraron genéticamente aisladas por distancia.

Palabras clave : Dengue; Aedes aegypti; ND4; haplotipos; diferenciación; genética.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés