Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación
versión On-line ISSN 2443-4566
Resumen
CONTRERAS-COLMENARES, Adrián Filiberto; DIAZ-QUERO, Víctor Roseliano y RAMIREZ-SANCHEZ, Rosario Haydee. FUNDAMENTOS EN LA GENERACIÓN DE TEORÍAS. Areté [online]. 2023, vol.9, n.17, pp.11-42. Epub 28-Jul-2023. ISSN 2443-4566. https://doi.org/10.55560/arete.2023.17.9.1.
Teorizar es una actividad relevante en la formación de investigadores, cuya intencionalidad se orienta a comprender o explicar un fenómeno de la realidad. Incluso, a través de ella, se puede dar respuesta a un vacío de conocimiento, que surge en el sujeto cognoscente respecto del objeto cognoscible. El discurrir de este acto intelectivo ha tenido como propósito profundizar sobre el proceso de generación o construcción de teorías, a partir de referentes conceptuales, confrontación de pensamientos, la experticia en el quehacer tutorial de los autores, a través de las investigaciones con la aplicación de enfoques epistemológicos, los cuales se han consolidado mediante un proceso de reflexividad constante. Desde el punto de vista metodológico, se fundamenta en la investigación documental y en actos reflexivos a partir del conocimiento que proporciona la actividad tutorial de los autores, en el proceso constructivo o generación de teorías, como una perspectiva aproximativa. Se plantean, a modo de premisas provisionales, nuevas orientaciones, distintas propuestas en relación con la teorización.
Palabras clave : epistemología; teorizar; comprensión; explicación; experiencia; reflexividad.