Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación
versión On-line ISSN 2443-4566
Resumen
RUIZ IRIGOYEN, Erly J. Educación para la convivencia: Humanidades y experiencias. Areté [online]. 2023, vol.9, n.17, pp.79-97. Epub 28-Jul-2023. ISSN 2443-4566. https://doi.org/10.55560/arete.2023.17.9.4.
La educación venezolana, si bien acertadamente se orientaba al trabajo, poco se inclinaba a la reflexión moral. La valoración, potencia indiscutiblemente humana, fue delegada a la Iglesia Católica la cual jugó un papel fundamental en la generación, mantenimiento y desarrollo de las instituciones educativas. La convivencia acentúa el carácter relacional y narrativo de la existencia humana sobre lo exclusivamente sustancial. La vida es, vida con los demás y, por ello, justamente, la educación ha de dirigirse al reconocimiento y la comprensión como pilares. El objetivo del siguiente artículo consiste en explorar la importancia de las humanidades en la educación venezolana como espacio idóneo para el fomento de la convivencia a través de una metodología documental y desde una perspectiva filosófica-sociológica. Se inicia con una primera lectura a la convivencia orientada a la objetualidad. Se alude al carácter epistemológico de la educación y su orientación al trabajo. A continuación, se propone la convivencia en relación con la alteridad, al prójimo y a la interacción comunitaria. Se aborda la convivencia como un asunto ético e indudablemente interactivo. Por último, se proponen las humanidades como espacio idóneo para la convivencia en función del diálogo e interacción en la diversidad que supone.
Palabras clave : Filosofía de la educación; sociología de la educación; teoría de la educación; proceso de interacción educativa; modelo educacional.