SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Educación para la convivencia: Humanidades y experienciasEVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN CHILE: ANÁLISIS DIACRÓNICO DE LA POLÍTICA EDUCATIVA (1975-2010) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación

versión On-line ISSN 2443-4566

Resumen

DE OLIVEIRA JUNIOR, Ailton Paulo; APARECIDA KIAN, Fátima  y  DA SILVA SANTOS, Luzia Roseli. Ambigüedad Léxica en Probabilidad: Conocimiento de Estudiantes de Primaria Sobre Casualidad, Aleatorio e Incertidumbre. Areté [online]. 2023, vol.9, n.17, pp.99-126.  Epub 28-Jul-2023. ISSN 2443-4566.  https://doi.org/10.55560/arete.2023.17.9.5.

El objetivo de este trabajo fue establecer posibles ambigüedades léxicas relacionadas con las palabras causalidad, aleatorio y incertidumbre por 61 alumnos del quinto año de la Enseñanza Primaria (9 a 11 años) de una escuela pública de Barueri, São Paulo, Brasil, buscando averiguar qué significados probabilísticos indican a partir de los conocimientos cotidianos y/o aprendidos en la escuela. Se trata de una investigación exploratoria, con enfoque cualitativo y cuantitativo, en la que se realizaron análisis textuales multivariados, como Análisis de Similitud y Clasificación Jerárquica Descendente - CHD, utilizando el software IRaMuTeQ (R Interface for Multidimensional Text and Questionnaire Analysis). Los resultados indicaran que los niños han formalizado, aunque sea intuitivamente, desde los primeros años de la educación básica, nociones probabilísticas como, por ejemplo, determinar el significado de las palabras casualidad, aleatoriedad e incertidumbre, y debe haber preocupación en trabajar estos conceptos. Concluimos que, se presentan ambigüedades léxicas en relación con los términos en estudio, partiendo del significado intuitivo que se constituye como un elemento básico que presentaron los estudiantes para, luego, construir una conexión con el lenguaje probabilístico, permitiéndoles comenzar a utilizar un lenguaje preciso y especializado.

Palabras clave : Lenguaje probabilístico; Ambigüedad léxica; Enseñanza primaria; Análisis textual multivariado.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )