SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Ambigüedad Léxica en Probabilidad: Conocimiento de Estudiantes de Primaria Sobre Casualidad, Aleatorio e IncertidumbreDESARROLLO DE UNA ESCALA PARA MEDIR COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN DOCENTES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación

versión On-line ISSN 2443-4566

Resumen

GUTIERREZ-SALDIVIA, Ximena; RIVERA-GUTIERREZ, Catalina; HENRIQUEZ-ALVEAR, Luis  y  NEVEU, Romina Melivilu. EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN CHILE: ANÁLISIS DIACRÓNICO DE LA POLÍTICA EDUCATIVA (1975-2010). Areté [online]. 2023, vol.9, n.17, pp.127-145.  Epub 28-Jul-2023. ISSN 2443-4566.  https://doi.org/10.55560/arete.2023.17.9.6.

Este trabajo tiene como objetivo analizar el marco político regulatorio sobre la evaluación de necesidades educativas especiales propuesta en el modelo educativo chileno en el periodo diacrónico 1975-2010. Se aborda teóricamente la evaluación propuesta por la educación especial desde el modelo médico y social de la discapacidad. Esta investigación, con alcances descriptivos, analiza documentos jurídicos del Estado de Chile y científicos. La búsqueda de documentos se realizó en sitios web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile y Diario Oficial de la República de Chile. Los resultados develan que la evaluación de NEE persigue una finalidad diagnóstica, siendo promovida en el sistema escolar chileno desde 1975. Hasta la actualidad la evaluación de NEE se fundamenta en un modelo médico, siendo el decreto 170 publicados el 2010, el que perfeccionó la tarea diagnóstica de la escuela. Dicha normativa propone una evaluación desde una lógica médica, psicologista y positivista, utilizando como referencia para el diagnóstico de discapacidades y trastornos, dominios universales del desarrollo y habilidades desde el grupo dominante, mediante la administración de pruebas estandarizadas. Se concluye sobre el sistema de clasificación y diagnóstico que regula la evaluación de NEE en Chile y líneas de acción e investigación para repensar la evaluación de NEE en contextos de diversidad social y cultural.

Palabras clave : Evaluación; diagnóstico; necesidades educativas especiales; modelo médico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )