Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación
versión On-line ISSN 2443-4566
Resumen
VASQUEZ VELA, Manuel Antonio. LA MAQUETA FUNCIONAL, INSTRUMENTO DE METODOLOGÍA ACTIVA DE ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Areté [online]. 2024, vol.10, n.20, pp.87-104. Epub 18-Oct-2024. ISSN 2443-4566. https://doi.org/10.55560/arete.2024.20.10.5.
El objetivo de la investigación fue determinar la percepción de los estudiantes respecto a un curso práctico desarrollado bajo la metodología activa de enseñanza-aprendizaje, en un contexto de pandemia por la covid-19. El método utilizado fue una investigación no experimental, de enfoque cuantitativo, con la aplicación de un cuestionario sobre percepción de clases recibidas bajo el enfoque del Aprendizaje Basado en Proyectos. La población estuvo conformada por 24 estudiantes matriculados en el curso; se empleó a la totalidad de la población (muestra censal). Los criterios evaluados fueron: metodología empleada, material didáctico, desempeño docente y logros de aprendizaje. Los resultados demostraron que el 56,5% de estudiantes consideró que la aplicación de metodologías activas cubrió regularmente sus expectativas para el proceso de aprendizaje; en cuanto a la valoración del material didáctico empleado, 69,7 % lo consideró adecuado; sobre desempeño docente ante dudas y consultas, 47,8% lo considero excelente; finalmente, en torno al aprendizaje logrado al finalizar el curso, 60,8% calificó como bueno. Se concluyó que la mayoría de los estudiantes valora positivamente el empleo de la metodología activa en el desarrollo de clases, considerándolo como una herramienta para consolidar los conocimientos adquiridos. Se recomendaría la adaptación del material didáctico con una mejor planificación de las actividades a desarrollar.
Palabras clave : Aprendizaje; Proyecto; Autoaprendizaje; Retroalimentación; Metodología.