SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 suppl.1Herramientas de inteligencia y análisis de la información de costos de una empresa avicultora, PerúEstilo de liderazgo y docente emprendedor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía

versión On-line ISSN 2542-3088

Resumen

YARANGA-SERRANO, Yuliana Maribel; RAMOS-SUYO, Juan Abraham; APONTE-MARINO, Carmen Edith  y  MESAJIL-YARANGA, María Fernanda. Medios probatorios en los delitos sexuales. Koinonía [online]. 2023, vol.8, suppl.1, pp.467-482.  Epub 05-Jun-2024. ISSN 2542-3088.  https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2803.

El objetivo general de la investigación fue describir los medios probatorios en los delitos sexuales. La misma se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales, tales como investigaciones científicas, artículos y trabajos arbitrados, tesis, entre otros. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. La muestra se conformó por 120 personas que tienen casos contemplados en los expedientes judiciales y de data más reciente. Se concluye que, hay una serie de factores que pueden contribuir a la mayor incidencia de violación sexual entre las mujeres. Estos factores incluyen roles de género, estereotipos y normas sociales que pueden perpetuar la violencia contra las mujeres. La mayor frecuencia de delitos ocurre en niños y niñas de 10 a 14 años.

Palabras clave : Abuso sexual; justicia social; sanción penal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )