SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 suppl.2Relevancia de las competencias socioemocionales para la vidaImpacto de programa de televisión “estrategia aprendo en casa” en la educación peruana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía

versión On-line ISSN 2542-3088

Resumen

JULCA-ASTO, María Jesús Marlene; DURAN-LLARO, Kony Luby; ALVAREZ-MEDINA, Gladys Martha  y  DONATO-PALACIOS, Marleny. El aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de las ciencias. Koinonía [online]. 2023, vol.8, suppl.2, pp.390-408.  Epub 19-Jul-2024. ISSN 2542-3088.  https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2882.

El propósito de la presente investigación fue determinar la efectividad del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para el desarrollo de las habilidades investigativas del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes de secundaria. La indagación fue de tipo cuasi experimental, con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 65 estudiantes del 4° grado de secundaria, 32 estudiantes conformaron el grupo experimental y 33 estudiantes el grupo control. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue una prueba objetiva. Dicho instrumento obtuvo una confiabilidad de 0.754 según la fórmula de Spearman-Brown. Los resultados indicaron una mejora de las habilidades investigativas del grupo experimental en comparación con el grupo control y se concluyó que las habilidades investigativas después de aplicar el Aprendizaje Basado en Problemas, mejoraron significativamente.

Palabras clave : Aprendizaje basado en problemas; enseñanza; aprendizaje, habilidades investigativas; estrategias metodológicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )