SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 suppl.2Programa de educación ambiental y su efectividad en la educación ambiental: Revisión sistemáticaEl bullying durante la pandemia de COVID-19 en el contexto peruano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía

versión On-line ISSN 2542-3088

Resumen

AVALOS-PULCHA, José Luis; PADILLA-CABALLERO, Jesús Emilio Agustín; ZUBIAUR-ALEJOS, Miguel Ángel  y  POMA-GARCIA, Jorge Luis. El metaverso: Una estrategia para el impulso de la educación digital. Koinonía [online]. 2023, vol.8, suppl.2, pp.662-683.  Epub 19-Jul-2024. ISSN 2542-3088.  https://doi.org/10.35381/10.35381/r.k.v8i2.2944.

El presente artículo tuvo como propósito interpretar el metaverso como estrategia para el impulso de la educación digital. La metodología empleada fue de naturaleza cualitativa, la cual condujo a la conceptualización de términos relacionados al metaverso. Mediante una matriz de categorización apriorística y entrevistas a 5 expertos, se adoptó un diseño no basado en experimentos; por lo tanto, se acudió a la hermenéutica para el análisis y la comprensión de la data originada de las entrevistas a los informantes; de allí, el metaverso en educación emergió como la categoría base. Los resultados arrojaron que el metaverso, la realidad virtual y la realidad aumentada, brindan una experiencia positiva al estudiante. Como conclusión, se precisó la necesidad de aplicar estrategias pedagógicas efectivas para el desarrollo de habilidades digitales y una adecuada selección de contenidos y competencias.

Palabras clave : Metaverso; realidad virtual; realidad aumentada; educación digital; educación superior..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )