SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19Dinámicas de participación juvenil en Santiago de Cali, Colombia: entre lo formal y lo informal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía

versión On-line ISSN 2542-3088

Resumen

ULTRERAS-RODRIGUEZ, Andrés; PAZ-ROSALES, María Teresa de Jesús De La; SANTANA-ALANIZ, José David  y  RAMIREZ-ORTEGA, Alfredo Guadalupe. Inteligencia artificial y su impacto en la automatización del trabajo en México. Koinonía [online]. 2025, vol.10, n.19, pp.4-25.  Epub 20-Mar-2025. ISSN 2542-3088.  https://doi.org/10.35381/r.k.v10i19.4364.

El desarrollo vertiginoso de la ciencia ha mostrado como en los últimos años la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más innovadoras del presente siglo. Esta es impulsada por la necesidad de mejorar la eficiencia y la productividad en diversos sectores que, unido a la automatización, está transformando la economía y gana terreno, con aplicaciones en áreas como la salud, educación, agricultura, manufactura y el comercio. Es por ello que, el presente artículo tiene como objetivo analizar el impacto de la IA en la automatización del trabajo en México. De esta forma, se llevó a cabo una revisión bibliográfica documental como principal recurso metodológico. Por lo que, el análisis de los efectos socioeconómicos, sectores afectados, desafíos y retos, así como los marcos regulatorios y normativos permiten identificar las brechas y proponer soluciones para la implementación de la IA en la automatización del trabajo.

Palabras clave : Inteligencia artificial; automatización del trabajo; impacto; innovación tecnológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )