Más Vita. Revista de Ciencias de la Salud
versión On-line ISSN 2665-0150
Resumen
LOPEZ IBARRA, Solange Paola. Conocimientos, actitudes y prácticas de las familias para el uso y consumo de agua segura y la prevención de enfermedades. MasVita [online]. 2024, vol.6, n.1, pp.29-40. Epub 23-Ene-2025. ISSN 2665-0150. https://doi.org/10.47606/acven/mv0224.
Introducción:
Los problemas de salubridad dentro de los sectores vulnerables de la ciudad de Esmeraldas relacionados al manejo de agua segura representan unas de las temáticas principales debido a la gran incidencia de estos sobre la población y salud de la misma, sin embargo, todavía no se ha investigado lo relacionado al conocimiento sobre el consumo de agua segura y la prevención de emergencia sanitaria en el barrio Augusto Polanco de la ciudad de Esmeraldas.
Objetivo:
determinar el nivel de conocimientos acerca de las prácticas para el uso y consumo de agua segura de las familias moradoras del barrio Augusto Polanco de la ciudad de Esmeraldas.
Materiales y métodos:
Se recurrió a una metodología de estudio mixto de enfoque analítico- descriptivo, en la cual se aplicaron instrumentos como cuestionario de 11 preguntas cerradas destinado a valorar el nivel de conocimientos de los encuestados sobre el tema y una ficha de observación en la que analizaron parámetros acerca de la recolección de agua; para el estudio se tomó como población a las familias familias que viven en el barrio “Augusto Polanco”, resultando en una muestra de 38 familias.
Resultados:
los resultados demostraron como el 18% de los pobladores de la zona tienen poco conocimiento acerca del manejo, utilidad y almacenamiento del recurso hídrico, mientras que el 68% demuestra tener conocimiento medio en cuanto al tema de estudio; afirmación que se reafirmó durante la aplicación de la ficha de observación.
Conclusiones:
la población de la zona estudiada tiene conocimientos deficientes acerca del tema y de las diferentes variables a considerar del mismo como son el cuidado y las prácticas de consumo y manejo del recurso.
Palabras clave : Agua segura; Manejo; Almacenamiento; Salubridad pública.