SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Conocimientos, actitudes y prácticas de las familias para el uso y consumo de agua segura y la prevención de enfermedades.Gestión de la calidad de la atención en salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Más Vita. Revista de Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2665-0150

Resumen

PALIMA GONZALEZ, Zulay Margarita; CAMPO GUTIERREZ, Keulis Patricia  y  MARIN RIVERO, Dieyrannys del Valle. Niveles de estrés y tipos de bruxismo en los estudiantes del área de odontología de la Universidad Rómulo Gallegos durante el primer semestre del año 2022. MasVita [online]. 2024, vol.6, n.1, pp.41-47.  Epub 23-Ene-2025. ISSN 2665-0150.  https://doi.org/10.47606/acven/mv0225.

Introducción:

El bruxismo como consecuencia del estrés y ansiedad es un hábito involuntario con problemas funcionales del sistema estomatognático que consiste en el rechinamiento de los dientes que en la mayoría de las veces se realiza inconscientemente de manera diurna o cuando las personas duermen de noche. Los problemas relacionados con el sueño pueden tener una incidencia directa sobre el apretamiento involuntario de los dientes. Los estudiantes de odontología sufren altos niveles de estrés debido a sus ocupaciones, responsabilidades y actividades teórico prácticas.

Objetivo:

Precisar los niveles de estrés y tipos de bruxismo en los estudiantes del área de odontología de la universidad Rómulo Gallegos durante el primer semestre del año 2022.

Materiales y métodos:

Este estudio estuvo sustentado metodológicamente en un trabajo de campo, descriptivo, no experimental, cuya población quedo conformada por 200 estudiantes y una muestra intencional de (20) equivale al 10% de la población original.

Resultados:

se evidenció que el 75% de los estudiantes presento estrés agudo episódico y el 25% estrés agudo, de los cuales el 60% presento un tipo de bruxismo nocturno, el 30% bruxismo mixto y solo el 10% el bruxismo diurno.

Conclusión:

Se recomienda el uso de férulas de descarga, evitar las situaciones que generen altos niveles de estrés, aprovechar los tiempos libres para descansar, buena rutina de sueño, mejorar la alimentación, realizar alguna actividad recreativa.

Palabras clave : niveles de estrés; tipos de bruxismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )