SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Aplasia de células rojas secundaria a infección por citomegalovirus. A propósito de un casoConocimientos, actitudes y prácticas sobre el riesgo de cáncer de próstata: un enfoque hacia la prevención índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Más Vita. Revista de Ciencias de la Salud

versão On-line ISSN 2665-0150

Resumo

MARQUEZ BOGARIN, Carlos Alberto; ROSARIO ROA, Angie Paola; GONZALEZ JIMENEZ, Carlos Eduardo  e  PALIMA GONZALEZ, Zulay Margarita. Abordaje de carcinoma epidermoide invasivo de células grandes queratinizantes en paciente masculino de 45 años de edad. Reporte de un caso clínico. MasVita [online]. 2025, vol.7, n.1, pp.43-55.  Epub 07-Maio-2025. ISSN 2665-0150.  https://doi.org/10.47606/acven/mv0258.

Introducción:

El Carcinoma oral de células escamosas puede aparecer en cualquier parte de la cavidad bucal, estar atentos como clínicos a cualquier cambio que está presente es relevante para un diagnóstico y tratamiento a tiempo el

Objetivo:

Evaluar el abordaje clínico para el tratamiento del carcinoma epidermoide invasivo de células grandes queratinizante en paciente masculino de 45 años de edad

Materiales y métodos:

Trabajo de campo no experimental, de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo.: Un (1) paciente adulto que acudió a consulta odontológica en el CPTIII Gran sabana presentando lesión maligna en la cavidad bucal

Resultados:

Diagnóstico Carcinoma epidermoide invasivo de células grandes queratinizante. El 60% de los odontólogos siguen protocolo de manejo para pacientes oncológicos.60% presentaron buen nivel de conocimiento sobre la alta incidencia del carcinoma epidermoide. El tabaquismo es el factor de riesgo predominante 40%. Leucoplasia, eritroplasia, lesiones labiales y lesiones exofiticas se consideraron lesiones premalignas en un 60%. La biopsia es el examen de elección para diagnóstico precoz de lesiones 60%. El tratamiento de elección resultó ser cirugía, radioterapia y quimioterapia en un 80%.

Conclusión:

El carcinoma epidermoide es el tipo de cáncer más frecuente en la cavidad bucal. La valoración de los tejidos blandos por el odontólogo es de vital importancia ya que se pueden diagnosticar precozmente lesiones malignas y aumentar el buen pronóstico y calidad de vida del paciente.

Palavras-chave : Carcinoma epidermoide; Biopsia; Diagnóstico precoz; Quimioterapia,tabaquismo; células escamosas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )