SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Incidence of George Polya's Problem Solving Approach in the Variational Thinking’s DevelopmentReading comprehension in incoming university students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0

On-line version ISSN 2665-0266

Abstract

ALVAREZ-ALVAREZ, Edilson. Influencia del Uso Didáctico y Actitud hacia las Apps Educativas para el Aprendizaje Móvil. Revista Docentes 2.0 [online]. 2024, vol.17, n.1, pp.161-173.  Epub Nov 06, 2024. ISSN 2665-0266.  https://doi.org/10.37843/rted.v17i1.452.

En la era digital actualmente, los dispositivos móviles se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, brindándonos acceso instantáneo a una amplia gama de aplicaciones y servicios. El objetivo de la investigación es determinar la influencia del uso didáctico y actitud hacia las apps educativas para el aprendizaje móvil en estudiantes de educación media. La investigación se fundamentó bajo el paradigma positivista, método deductivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional, con corte transversal. La muestra seleccionada estuvo conformada por 262 estudiantes de instituciones de educación media de la provincia centro del departamento de Boyacá. Para la recolección de datos se diseñó los cuestionarios: uso didáctico, escala de actitud hacia las Apps y aprendizaje móvil. La confiabilidad se calculó con la técnica alfa de Cronbach que fue de 0.81,0.90 y 0.71 respectivamente. El cálculo inferencial precisó que existe una correlación positiva significativa con nivel intermedio entre uso didáctico de las Apps educativas con las actitudes hacia las Apps para el aprendizaje móvil. Por lo tanto, se evidenció que el uso didáctico de las Apps educativas y las actitudes hacia las mismas fueron predictores positivos, moderadamente significativos del aprendizaje móvil. Los resultados obtenidos demostraron que el 50% de los estudiantes presentan un nivel medio-bajo en el uso de las apps educativas. Así mismo, el 54% perciben una actitud medio-baja. Se concluyó, que se requieren impulsar políticas de aprendizaje móvil en las instituciones educativas para conocer el potencial educativo que brindan las tecnologías emergentes.

Keywords : Uso didáctico; actitud; aplicaciones educativas; aprendizaje móvil; estudiantes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )