SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Development of Mathematical Competencies from Problem Solving articulated with the Learning of a Second Foreign LanguageNeurolinguistics of Education: Orthography in Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0

On-line version ISSN 2665-0266

Abstract

AGUILERA-ALARCON, Angeles; BARRADAS-ARENAS, Ulises Daniel; ALCOCER-CAMPOS, Mario Humberto  and  FIERRO-FLORES, Nancy Gabriela. Gestión y Formación Docente de Educación Básica en la Inclusión de Estudiantes con Capacidades Diferentes. Revista Docentes 2.0 [online]. 2024, vol.17, n.2, pp.42-50.  Epub Apr 14, 2025. ISSN 2665-0266.  https://doi.org/10.37843/rted.v17i2.524.

Las personas con discapacidad tienen derecho a ser incluidos en todos los niveles educativos, con una participación libre y efectiva dentro de la sociedad en igualdad de oportunidades. EL trabajo investigativo tuvo como objetivo elaborar un programa de capacitación docente que dotará de las bases necesarias en la generación de ambientes inclusivos. Se encuentra compuesto por una investigación de enfoque mixto, enfoque cuantitativo, método inductivo, paradigma positivista, diseño experimental de tipo correlacional y corte transversal. El paradigma cualitativo se trabajó con el método de entrevistas individuales constructivista y un diseño investigación - acción. La muestra seleccionada estuvo compuesta por 60 docentes de los niveles preescolar, primaria y secundaria. Se realizaron dos instrumentos el primero con una escala de Likert el cual tuvo como objetivo medir las deficiencias docentes sobre la educación inclusiva y el segundo una entrevista semiestructurada que midió los aprendizajes del proceso de capacitación y aplicación en el aula. Como resultado los docentes ya poseen un panorama claro y las herramientas para poder generar ambientes inclusivos dentro del aula. Dentro de la discusión se observa que se debe integrar estrategias de desarrollo que contribuyan en buenas políticas, prácticas y culturas inclusivas mediante una educación efectiva. Como conclusión se requiere realizar nuevas gestiones con las autoridades para la formación docente desde su etapa inicial en los procesos de inclusión.

Keywords : Inclusión educativa; formación docente; educación básica; gestión; capacidades diferentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )