Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0
On-line version ISSN 2665-0266
Abstract
MILLAN-GOMEZ, Miguel Ángel. Interculturalidad, Lenguaje y Educación desde la Perspectiva Sociológica. Revista Docentes 2.0 [online]. 2024, vol.17, n.2, pp.124-131. Epub Apr 14, 2025. ISSN 2665-0266. https://doi.org/10.37843/rted.v17i2.535.
La cultura configura la identidad de las naciones, forma parte de nuestro ser al adaptarse en sociedades incluyentes en la diversidad. El objetivo del trabajo investigativo fue dimensionar el contexto transversal intercultural con la educación para religar sociedades inclusivas sustentadas por el derecho de la libertad de elección. El presente ensayo se enmarcó en el método inductivo, paradigma hermenéutico, enfoque cualitativo de tipo interpretativo y diseño narrativo de tópico. La interculturalidad como la comunicación representa un desafío en la convivencia, interacción y relaciones, con el propósito de prevalecer en igualdad, horizontalidad con respeto. Significa orientar la democratización del conocimiento en dirección al desarrollo de los ámbitos locales, regionales así también globales. Al respecto las reflexiones argumentan el discurso internacional e inciden en las prioridades de contenido de inclusión y educación de las sociedades posmodernas. Significa que la educación intercultural en el ambiente del aprendizaje complejo es convergente con el multiculturalismo crítico no sólo en su inclinación a los educandos, sino también a la comunidad global.
Keywords : Cultura; diversidad; educación; empoderamiento; inclusión.