SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Interculturality Language and Education from the Sciological PerspectiveWeaknesses Identified by Adolescents as Factors that Increase their Vulnerability to become Victims of Violence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0

On-line version ISSN 2665-0266

Abstract

TICONA-CHOQUE, Sadam. Cerebros Sanos y Seguros: Estrategias de Prevención de la Violencia para la Construcción de Cultura de Paz. Revista Docentes 2.0 [online]. 2024, vol.17, n.2, pp.132-140.  Epub Apr 14, 2025. ISSN 2665-0266.  https://doi.org/10.37843/rted.v17i2.536.

La normalización de la violencia ha tomado un curso peligroso en la historia de la humanidad y se ha diversificado en diferentes formas que en ocasiones son casi imperceptibles. El objetivo fue determinar el impacto de los talleres en la prevención de la violencia sexual y la promoción de una cultura de paz. El estudio se basó en el método de investigación acción, paradigma humanista y enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, tipo explicativo y de corte transversal. Con una población de 25 adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años, la investigación se desarrolla a través de talleres de sensibilización y fortalecimiento de habilidades de liderazgo, empleando técnicas de grupo focal y entrevistas. Los resultados evidenciaron mejoras en las habilidades de liderazgo, comunicación no violenta y uso de herramientas para la prevención de la violencia. Adicionalmente, el estudio incorporo un análisis desde la neurociencia, dando a conocer sus beneficios tanto funcionales como estructurales que la formación de liderazgo aporta al cerebro de los participantes, en particular en sus relaciones interpersonales como familiares. En conclusión, la investigación demostró que la formación de liderazgo en adolescentes y jóvenes puede generar cambios positivos en su comportamiento, además de contribuir a la prevención de la violencia sexual y la promoción de una cultura de paz.

Keywords : Violencia; prevención; lideres; neurociencias; cultura de paz.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )