Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0
On-line version ISSN 2665-0266
Abstract
SALINAS-CARDONA, María de los Ángeles. Debilidades Identificadas por Adolescentes que son Factores que Incrementan su Vulnerabilidad para ser Víctimas de Violencia. Revista Docentes 2.0 [online]. 2024, vol.17, n.2, pp.141-148. Epub Apr 14, 2025. ISSN 2665-0266. https://doi.org/10.37843/rted.v17i2.537.
La adolescencia es una etapa de la vida con alta incidencia de cambios físicos, psicológicos, fisiológicos y emocionales, involucra la transición entre la infancia y la vida adulta. El presente estudio buscó identificar las debilidades que los adolescentes perciben en sí mismos, analizar su recurrencia y evaluar su impacto en la vulnerabilidad a la violencia. La investigación está orientada dentro el modelo sociocultural; desde el paradigma pragmático, método analítico-sintético, enfoque mixto y diseño concurrente de triangulación. La muestra no probabilística comprende 42 grupos de adolescentes entre 12 y 15 años de tres unidades educativas de El Alto, Bolivia. La metodología se basa en el aprendizaje cooperativo y utiliza la herramienta didáctica "Siluetas". Se identificaron un total de 52 debilidades, 6 presentes en las tres unidades educativas, 10 en dos y 46 en una. El análisis reveló cómo estas debilidades pueden incrementar la vulnerabilidad de los adolescentes a ser víctimas de violencia, destacando la necesidad de programas de fortalecimiento personal y social. Los hallazgos subrayan la importancia de abordar la percepción de debilidades en adolescentes, promoviendo una autoestima positiva y resiliente como herramienta preventiva contra la violencia. Se requieren intervenciones educativas y formativas que orienten a los adolescentes en este sentido.
Keywords : Adolescencia; debilidades personales; factores de riesgo; vulnerabilidad; violencia sexual infantil.