Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0
On-line version ISSN 2665-0266
Abstract
CORRAL-GUERRERO, Alma Vianey; HERNANDEZ-MARTINEZ, Sergio Isaí; SOTELO-VALENCIA, David and VERA-NORIEGA, José Ángel. Autoeficacia en Docentes de Educación Superior y su Relación con la Capacitación Docente Disciplinar, Pedagógica y Tecnológica. Revista Docentes 2.0 [online]. 2024, vol.17, n.2, pp.276-285. Epub Apr 14, 2025. ISSN 2665-0266. https://doi.org/10.37843/rted.v17i2.545.
La autoeficacia en docentes de educación superior es un factor fundamental que influye en su desempeño y en el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la autoeficacia de los docentes y la posible relación que tiene con la capacitación de los conocimientos pedagógicos, disciplinares y tecnológicos que han recibido. Se fundamentó en un método comparativo, paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, método hipotético-deductivo, tipo estadístico y corte transversal. Participaron 109 docentes de diversas áreas académicas del TecNM campus Hermosillo, que cuenta con 10 ingenierías además de 1 licenciatura. El instrumento contó con 90 reactivos con una confiabilidad total de .95, en una escala Likert, con dimensiones e indicadores del modelo TPACK. Los resultados del análisis de varianza indicaron que los docentes de mayor edad poseen menor conocimiento tecnológico en comparación con sus conocimientos pedagógicos y disciplinares. Además, los docentes del departamento de Ciencias Básicas mostraron un menor nivel de conocimiento sobre el uso de las TIC en comparación con el departamento de Metalmecánica, quienes impartieron de 13 a 20 horas y contaron con mayor conocimiento. Se concluyó que las diferencias en el uso y frecuencia de las tecnologías en el aula están relacionadas con el proceso de autoeficacia docente.
Keywords : Autoeficacia; docencia universitaria; capacitación; pedagogía; tecnología.