SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Family Co-Responsibility as an Improvement in the Metacognitive Performance of Adolescents in Public Educational CentersDigital Inclusion Policies in Higher Education: Perspectives for Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0

On-line version ISSN 2665-0266

Abstract

CUBA-VILCA, Lucinda Silvia; TEVES-CCANRE, Ruthy Adelma  and  SAAVEDRA-CARRION, Nicanor Piter. Apropiación Tecnológica y Uso de Aplicativos Móviles de los Docentes. Revista Docentes 2.0 [online]. 2024, vol.17, n.2, pp.345-354.  Epub Apr 14, 2025. ISSN 2665-0266.  https://doi.org/10.37843/rted.v17i2.532.

Las tecnologías de Información y Comunicación (TIC), incluyendo la utilización de aplicaciones móviles, han transformado la manera en que las personas realizan sus actividades diarias, debido a su presencia en todos los aspectos de la vida cotidiana. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la apropiación tecnológica y el uso de aplicaciones móviles en docentes de primaria. Se llevó a cabo bajo un paradigma positivista, utilizando un método hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, de tipo correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 41 docentes de nivel primaria de una escuela en Majes, Arequipa, y la muestra fue seleccionada intencionalmente, con carácter censal. La técnica empleada fue la encuesta, y se utilizaron dos cuestionarios validados por juicio de expertos y con alta confiabilidad. Los resultados mostraron una tendencia mayor en nivel regular para la apropiación tecnológica y en nivel moderado para el uso de aplicaciones móviles, corroborándose además una relación significativa entre las variables, con una intensidad aceptable (Rho = 0.472). El conocimiento en informática, uso de tecnología, interés, mejora de resultados, percepción del beneficio tecnológico y desarrollo de capacidad inventiva facilitaron el uso pedagógico, la utilidad en el trabajo docente, el uso de agentes internos y externos en la institución, la necesidad de guía y apoyo, y la intención de uso con fines educativos tecnológicos. En ese sentido, a mayor apropiación tecnológica, se observó una mayor frecuencia en el uso de aplicaciones móviles por parte de los docentes.

Keywords : Apropiación tecnológica; aplicativos móviles; desempeño docente; estrategias metodológicas; competencia digital.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )