SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11Marcos de arquitectura empresarial. Una inmersión en su complejidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingenium et Potentia. Revista Electrónica Multidisciplinaria de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura

versión On-line ISSN 2665-0304

Resumen

VIGIL-REQUENA, Susana Vanessa; CARRASCO-JOCOPE, Renso Rodrish; DUHARTE-PEREDO, Juan Carlos  y  GREGORIO-DURAND, Kevin Harol. Evaluando espacios públicos en Piura: impacto de su calidad en la movilidad peatonal. Ingenium et Potentia [online]. 2024, vol.6, n.11, pp.115-132.  Epub 31-Oct-2024. ISSN 2665-0304.  https://doi.org/10.35381/i.p.v6i11.4217.

Los centros urbanos se destacan por su diversidad de actividades y constante flujo, reflejando la identidad de una ciudad y manifiestan diversos escenarios de espacios públicos. Este estudio analiza el centro urbano de Piura, en el norte del Perú, que cuenta con espacios públicos poco sociables, inseguros y su imagen urbana es deteriorada, donde el automóvil predomina, afectando especialmente a los transeúntes. El objetivo del estudio es medir la calidad del espacio público y su relación con la movilidad peatonal del centro de la ciudad de Piura, Perú. El estudio utiliza un enfoque cuantitativo con diseño correlacional transversal, observa y evalúa cada variable mediante la percepción de 385 usuarios a través de cuestionarios. Como resultado se obtuvo una relación estadística significativa, moderada y directa (R= 0.680 y R2= 0.4624), mostrando que la variabilidad en la calidad del espacio público influye en un 0.6539 en el progreso de la movilidad peatonal.

Palabras clave : Espacio abierto; espacio urbano; planificación urbana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )