SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Level of knowledge of the human papillomavirus and the application of the vaccine in high school studentsThe relationship of the university nursing teacher with the students in the teaching hospitals of Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista InveCom

On-line version ISSN 2739-0063

Abstract

PUNINA, Lucia  and  MOYANO CALERO, Willian. Uso de métodos anticonceptivos en una comunidad indígena de la sierra ecuatoriana. Revista InveCom [online]. 2024, vol.4, n.2, e040212.  Epub May 21, 2024. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/10.5281/zenodo.10558739.

Los métodos anticonceptivos son medios que impiden y reducen la posibilidad de una fecundación o embarazo, siendo objetos o procedimientos que permiten un mejor control de la natalidad y dando una autonomía a las personas de decidir el momento de tener un hijo. El objetivo de este estudio es describir el uso de los métodos anticonceptivos en una comunidad indígena de la sierra ecuatoriana. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, diseño observacional y alcance comparativo. La población la constituyen los habitantes de una comunidad indígena de la sierra ecuatoriana; se obtuvo una muestra de 202 habitantes, a quienes se les aplicó un cuestionario que recogió información sociodemográfica, conocimientos, usos y desapego por los métodos anticonceptivos. Los resultados demuestran que los habitantes tienen poco conocimiento sobre el tema (89,6%). También se identifica que el método más utilizado es el preservativo (36,1%). En cuanto al abandono de uso de los métodos anticonceptivos, indican que la falta de tiempo y el desacuerdo con sus parejas son factores primordiales para su abandono. En conclusión, este estudio proporciona información sobre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en una comunidad indígena de la sierra ecuatoriana. Estos hallazgos son consistentes con los desafíos y patrones observados en estudios previos en otras comunidades indígenas y proporcionan información valiosa para el diseño de programas de educación y acceso a métodos anticonceptivos en esta población.

Keywords : métodos anticonceptivos; planificación familiar; educación sexual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )