Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista InveCom
On-line version ISSN 2739-0063
Abstract
ALVAREZ-CARCHIPULLA, Ginger Julissa; MAZA-ROMAN, Néstor Eduardo and REQUELME-JARAMILLO, Milton Junior. Significado de cuidado al adulto mayor: percepción del cuidador informal. Revista InveCom [online]. 2024, vol.4, n.2, e040226. Epub June 19, 2024. ISSN 2739-0063. https://doi.org/10.5281/zenodo.10574106.
El proceso natural del envejecimiento conlleva una serie de cambios fisiológicos en el cuerpo humano que, en muchos casos, aumentan la vulnerabilidad a diversas patologías. A medida que las personas envejecen, se enfrentan a una mayor probabilidad de desarrollar condiciones médicas crónicas y degenerativas que pueden afectar la calidad de vida y la funcionalidad. El estudio tuvo como objetivo analizar la experiencia del cuidado al adulto mayor desde la percepción del cuidador informal, con un estudio de tipo cualitativo descriptivo-interpretativo, diseño fenomenológico y una muestra de 15 participantes. El instrumento metodológico que se empleó fue una guía semiestructurada de 16 preguntas abiertas; se realizó una codificación de la información como: Cuidador informal “CI” y Cuidador formal “CF”. Los cuidadores informales prioritariamente fueron mujeres especialmente hijas y esposas, con limitaciones económicas, saturación de responsabilidades y limitación horaria. Los resultados en esta investigación subrayan la importancia de reconocer y valorar el papel crucial de los cuidadores informales en la sociedad. Por ende, la implementación de medidas de apoyo pondría contribuir no solo al bienestar de los cuidadores, sino también a la mejora de la calidad de vida de quienes reciben cuidados, fomentando así una sociedad más compasiva y solidaria.
Keywords : cuidadores; vejez; percepción.