SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Breast Cancer: prevalence, risk factors and signs in the populationCapacity and business development: the case of Luis Banchero Rossi author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista InveCom

On-line version ISSN 2739-0063

Abstract

GONZALES TTITO, Yonathan Mario; ALTUNA SOTOMAYOR, Humberto Denny; CARPIO ROSADO, Karen Marilia  and  CANAL ALATA, María del Pilar. Actitudes de estudiantes universitarios hacia actividades educativas virtuales. Revista InveCom [online]. 2024, vol.4, n.2, e040231.  Epub June 22, 2024. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/10.5281/zenodo.10612171.

La investigación aborda los desafíos asociados con la transición a la educación virtual, examinando las actitudes de estudiantes de sociología. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo y se aplicaron encuestas a 180 estudiantes. La fiabilidad del instrumento se validó con un coeficiente de confiabilidad de 0.885 según el Alfa de Cronbach. Se exploraron cinco dimensiones: utilidad, motivación, agrado, ansiedad y confianza hacia las actividades educativas virtuales. Los resultados revelaron una tendencia mayoritaria hacia actitudes negativas. El 43% de los estudiantes expresó rechazo, mientras que el 41.9% mostró indiferencia, indicando una percepción general de la virtualidad como poco útil. La motivación resultó baja, evidenciando un impacto desmotivador de la modalidad virtual en la mayoría de los estudiantes. En cuanto al agrado, el 38.7% mantuvo una actitud negativa hacia las clases virtuales. La ansiedad fue notablemente alta, con un 56.5% de los estudiantes experimentando niveles elevados ante las tareas virtuales. La confianza fue mayoritariamente indiferente (43.5%) y en menor medida de rechazo (29.0%). Concluyendo, prevalecen actitudes desfavorables hacia la educación virtual, con la observación adicional de que los estudiantes más jóvenes muestran menor confianza en estas actividades. Estos hallazgos destacan la necesidad de abordar los desafíos emocionales y motivacionales asociados con la virtualidad en la enseñanza.

Keywords : virtualidad educativa; actitudes estudiantiles; adaptación educativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )