SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Determining factors for the success of university venturesAnxiety due to coronavirus and psychological well-being in university students who return to face-to-face classes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista InveCom

On-line version ISSN 2739-0063

Abstract

VARGAS LOZADA, Alicia Nathaly  and  PACHUCHO FLORES, Ana Pamela. Creación y validación de un instrumento para el control de tratamiento antihipertensivo. Revista InveCom [online]. 2024, vol.4, n.2, e040240.  Epub June 18, 2024. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/10.5281/zenodo.10625752.

Introducción:

La hipertensión arterial es una enfermedad en la cual la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de las arterias es demasiado alta, representando un factor de riesgo importante para contraer diversas enfermedades cardiovasculares, como: enfermedad cardiaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y otras complicaciones en la salud.

Objetivo:

Crear una herramienta que garantice el control adecuado del tratamiento antihipertensivo, mejorando la eficacia del régimen farmacológico y la adherencia del paciente.

Metodología:

abarca una revisión exhaustiva de la literatura especializada, la validación del contenido por parte de cinco expertos y una prueba piloto compuesta por 83 sujetos, lo que representa el 10% de los pacientes de un centro de salud pública de la provincia de Tungurahua, con base en la Guía de la Práctica Clínica del Ministerio de Salud de Ecuador de 2019.

Resultados:

La herramienta presenta una validez y confiabilidad aceptables, como lo demuestra su coeficiente alfa de Cronbach global de 0,80, lo que indica una buena confiabilidad del instrumento para el control integral del paciente. Además, el estudio identifica 8 dimensiones: atención médica, exámenes de laboratorio, medicación, factores de riesgo, señales de no tomar la medicación, señales de tener sobredosis, complicaciones y cuidados generales.

Conclusión:

El artículo presenta una herramienta válida y confiable para controlar el tratamiento hipertensivo.

Keywords : hipertensión; adherencia; validación de instrumento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )