SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Comparison of pre and post handwashing microbiological assessment in health students in EcuadorDigital competencies in university teachers. A systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista InveCom

On-line version ISSN 2739-0063

Abstract

HUAMAN MANTILLA, Luis Wilder; LOPEZ FERNANDEZ, Liuwitsa  and  DIOSES ARRIETA, Luis Alberto. Evaluación de la calidad de los procesos de un programa de formación continua para docentes en Cajamarca. Revista InveCom [online]. 2024, vol.4, n.2, e040271.  Epub Aug 23, 2024. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/10.5281/zenodo.10783453.

El propósito principal de este artículo es verificar el proceso predominante del programa de formación continua para docentes en Cajamarca, con el fin de explicar su eficacia en la práctica de los profesores y, en consecuencia, promover el desarrollo de las competencias de los estudiantes. La investigación se basa en el enfoque positivista de la ciencia y se considera de tipo básico. Se utiliza el método hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo, y se clasifica como un estudio descriptivo y explicativo. La población de estudio estuvo conformada por 3,394 docentes, y la muestra se seleccionó mediante un muestreo no aleatorio por cuotas, con un total de 347 participantes. En el análisis estadístico de los datos, se utilizó la prueba de Regresión Logística, una técnica no paramétrica para muestras, para examinar la relación entre las variables. Los resultados mostraron que el proceso predominante del programa de formación continua es el "contexto", con un factor de predominancia (B=0.926). Además, al presentar un odds ratio Exp(B) mayor a uno (2.524), se indica que el contexto es un factor de riesgo. En consecuencia, se concluye que los participantes perciben que el factor "contexto" es el más influyente y de mayor importancia para que el programa de formación continua sea eficaz. Por lo tanto, se sugiere que se preste atención a las características, condiciones y necesidades del contexto al formular un programa de formación continua eficiente y efectivo que contribuya a la calidad educativa.

Keywords : calidad; formación continua; docentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )