SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2User experience and purchase decision in a retail store in CañeteThe Tax Evasion and its Impact on Fiscal Revenue in Peru and Latin America. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista InveCom

On-line version ISSN 2739-0063

Abstract

CASTANEDA SANCHEZ, Magda Isabel; ZEVALLOS DE LAS CASAS, Luisa Ines; CHAVEZ NAVARRO, Juan Roberto  and  ENGRACIO SALINAS, Jorge Aurelio. Intención emprendedora en los estudiantes de administración. Revista InveCom [online]. 2024, vol.4, n.2, e040277.  Epub Aug 23, 2024. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/10.5281/zenodo.10811120.

El propósito del estudio fue identificar los factores asociados a la intención emprendedora de los estudiantes de administración de una universidad. En la metodología, se realizó dentro de un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con una población de 312 estudiantes y mediante un muestreo no probabilístico intencionado se contempló una muestra de 201 estudiantes de administración de una universidad; con validación de constructo de KMO de 0.792 y p< 0.000 siendo significativo y una confiabilidad de 0.880. Los resultados fueron que los estudiantes de 21 a 25 años presentaron un 18.4% de nivel bajo, el 45.8% de nivel medio y el 13.4% de nivel alto y los estudiantes de administración de sexo femenino presentaron un 31.3% de nivel bajo, el 16.4% de nivel medio y los estudiantes de administración de sexo masculino el 1% de nivel bajo, el 34.3% de nivel medio y el 16.9% de nivel alto. Concluyendo que la intención emprendedora de los estudiantes de administración, se encuentran asociados al sexo, edad y la procedencia de educación básica.

Keywords : intención; emprendimiento; actitud; educación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )