Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista InveCom
On-line version ISSN 2739-0063
Abstract
VACA VELASTEGUI, Doménica Alexandra; SANCHEZ ROSERO, Leslie Nayelli and CORDOVA SANDOVAL, Paola Belén. La lengua de señas y su importancia en el área médica. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.1, e501025. Epub Nov 18, 2024. ISSN 2739-0063. https://doi.org/10.5281/zenodo.10989121.
La discapacidad auditiva es una limitante para realizar ciertas actividades de la vida cotidiana, especialmente para la comunicación. Es por ello que han desarrollado otros mecanismos como la lengua de señas que resulta un sistema de comunicación viable para superar esta barrera. Ante este tema relevante, se elaboró el presente estudio con el fin de identificar la percepción de la ciudadanía sobre la lengua de señas como canal de comunicación en la atención médica y la inclusión de personas con discapacidad a la vida cotidiana. Para lo cual se realizó una investigación cualitativa a través de encuestas aplicadas a un grupo de personas, pertenecientes a las provincias del Guayas de la Región Costa, Tungurahua de la Región Sierra y Sucumbíos de la Región Amazónica de Ecuador. Al ser un estudio en el ámbito de la salud y de tipo no experimental descriptivo, se utilizó el método STROBE que permitió obtener como principal resultado que las personas tienen muy poco conocimiento sobre el uso de lengua de señas, además de la necesidad de que en el área médica se fomente su aprendizaje y sensibilización para brindar atención especializada hacia las personas con discapacidad auditiva y evitar vulnerar sus derechos.
Keywords : discapacidad auditiva; lengua de señas; inclusión social.