Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista InveCom
On-line version ISSN 2739-0063
Abstract
BALTA SEVILLANO, Guadalupe del Carmen; URQUIZO ESPARZA, Ruby Liz; VELASQUEZ PILA, Miguel and BELLO VILCAPOMA, Viari. Las percepciones de la competencia investigativa en el desarrollo de investigación científica en la educación superior. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.1, e501033. Epub Nov 18, 2024. ISSN 2739-0063. https://doi.org/10.5281/zenodo.11110120.
Ante la necesidad de cimentar una cultura científica sólida, se requiere desarrollar una competencia investigativa desde la educación temprana a fin de lograr construir explicaciones y formar teorías; el objetivo de la presente investigación es desarrollar una sistematización de la teoría de competencia investigativa a nivel mundial durante el periodo del 2014 al 2024, para analizar su objeto de estudio en el transcurrir del tiempo, vincular las habilidades y destrezas, valorar las percepciones, y, en función de ello, proponer los tipos de competencias que debe contar un docente en el desarrollo de los trabajos de investigación. Metodológicamente se consideró un estudio de nivel cualitativo de análisis documental; las reglas se determinaron con base en la revisión literaria, considerando la coherencia y secuencia de la bibliografía seleccionada. Se concluye que es necesario determinar ciertas estrategias que aseguren una adecuada y sólida formación de los educadores en relación a la aplicación de recursos tecnológicos para ubicar y seleccionar investigaciones que les permitan crear nuevos conocimientos científicos. Solo los docentes-investigadores con dominio de las competencias en una sociedad cambiante respecto a la información, lograrán los objetivos estratégicos académicos de las instituciones educativas tanto en los escenarios públicos y privados.
Keywords : competencia investigativa; formación profesional; docencia universitaria.