SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1Informal commerce, planning, development and territorial ordering: an analysis of the occupation of public space.Characterization of the current state of skill development in obstetric emergency care in medical international students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista InveCom

On-line version ISSN 2739-0063

Abstract

ESPINOZA LOOR, Ligia Elena  and  PICO GUTIERREZ, Eduardo Vinicio. Participación ciudadana, desarrollo y ordenamiento territorial. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.1, e501049.  Epub Dec 05, 2024. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/10.5281/zenodo.11268082.

No es ajeno que la participación de la ciudadanía en los procesos de gobierno de los organismos públicos enfatiza un reto que involucra a los llamados consejos consultivos o ciudadanos para que representen a la comunidad teniendo voz en el diseño de planes de acción, así como obras y servicios que beneficien a la colectividad sin distinción alguna. Si bien es cierto que en Ecuador se exponen mediáticamente las normas que expresan la participación ciudadana en las políticas públicas, aún se observan brechas en la intervención de la ciudadanía en el trabajo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados pasando por alto la premisa de que todo plan debe considerar la opinión de las personas involucradas. A razón de esto, nace el deseo de conocer el ambiente en el que se despliegan los procesos participativos del gobierno municipal de El Empalme. Para medir esto, se aplicaron técnicas de recopilación de datos cualicuantitativas con una entrevista que fue dirigida a cinco funcionarios relacionados con los planes de participación ciudadana; por otro lado, se aplicó una encuesta cuyos participantes fueron quince dirigentes de barrios urbanos y sectores rurales. Los resultados evidenciaron que existen marcadas limitaciones en la participación y compromiso ciudadano, con características como la ausencia de capacitación, poca comunicación, así como la falta de reuniones de trabajo periódicas para mejorar el desarrollo territorial debido al bajo presupuesto, la falta de voluntad política y la inexistencia de evaluación de resultados, factores que inciden en el alcance de los beneficios a la población.

Keywords : desarrollo local; gobernanza; participación ciudadana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )