SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1Teacher motivation as a fundamental pillar of educational excellenceThe role of formative feedback in improving academic performance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista InveCom

On-line version ISSN 2739-0063

Abstract

ESPINOZA BRAVO, María Gabriela; CABEZAS CABEZAS, Roberto Fernando; LEON SINCHE, Julio Cesar  and  NAVA ORE GARRO, Jorge Enrique. La realidad virtual para simulaciones educativas: un enfoque innovador en el aprendizaje experiencial. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.1, e501062.  Epub Dec 05, 2024. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/10.5281/zenodo.11492464.

En la era digital actual, la realidad virtual surge como una herramienta potencialmente transformadora en el ámbito educativo, ofreciendo experiencias inmersivas y oportunidades innovadoras de aprendizaje. El objetivo de la investigación es analizar la efectividad de la aplicación de la realidad virtual para simulaciones educativas en estudiantes de tercer nivel. El enfoque metodológico es de tipo cuantitativo para analizar la percepción de los encuestados sobre la utilidad y efectividad de la realidad virtual en el ámbito educativo. Se emplearán medidas estadísticas para evaluar la asociación entre las respuestas a las preguntas relacionadas con la percepción de la realidad virtual y su aplicación en el proceso de aprendizaje. Los resultados, la encuesta reveló que un 36% de los estudiantes estuvieron de acuerdo o totalmente de acuerdo con la afirmación de que la realidad virtual podría mejorar su comprensión de los conceptos teóricos. También mostró una falta de asociación significativa entre las respuestas de los encuestados, con un valor de significación aproximada del 0.507 para medidas simétricas como Phi, V de Cramer y Coeficiente de contingencia. En conclusión, la percepción de los estudiantes sobre la realidad virtual en el ámbito educativo es diversa y variable. Aunque algunos estudiantes valoran positivamente su potencial para mejorar el aprendizaje, otros muestran desconfianza o preocupaciones sobre su eficacia. Esto resalta la necesidad de abordar las diferencias individuales y contextuales al implementar la realidad virtual en la educación.

Keywords : realidad virtual; percepción estudiantil; educación superior.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )