Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista InveCom
On-line version ISSN 2739-0063
Abstract
QUISPE QUISPE, Yessica; CUEVA QUEZADA, Nilton Isaías; DE PIEROLA GARCIA, Violeta María and LUDENA GONZALEZ, Gerardo Francisco. Tutela de derechos como medio de control constitucional y protección de los derechos fundamentales del procesado. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.1, e501092. Epub Dec 11, 2024. ISSN 2739-0063. https://doi.org/10.5281/zenodo.12639610.
La presente investigación tuvo como objetivo describir los mecanismos de protección de los derechos fundamentales de las personas en general, así como la protección de los derechos del procesado frente a la actuación del Ministerio Público y la Policial Nacional del Perú en la etapa de la investigación preparatoria a través del mecanismo procesal llamado tutela de derechos. La metodología es de tipo original corto, de diseño de análisis temático de enfoque cualitativo, básico, con descripción fenomenológica. Del desarrollo se precisa que la constitución peruana, como norma suprema, tiene sus propios mecanismos destinados a la tutela de derechos, para ello postula dos modelos: a) control de constitucionalidad concentrado, ejercido por el Tribunal Constitucional que vela por la vigencia de la constitución; y b) control de constitucionalidad difuso, ejercido por los Jueces ordinarios, a quienes les faculta poder resolver los casos prefiriendo la primacía de la norma constitucional. Se concluye que, la tutela de derechos es un mecanismo de control constitucional, donde el Juez de investigación preparatoria es el encargado de velar por los derechos constitucionales y derechos reconocidos en las leyes ante actuaciones del Ministerio Público y/o Policía Nacional del Perú en la etapa de la investigación preparatoria e intermedia ante un requerimiento de acusación directa, y/o ante requerimientos que cumplan las funciones de la disposición de formalización, con la finalidad de proteger los derechos establecidos en las leyes y la constitución del imputado, y de toda las partes procesales intervinientes (agraviados y tercero civil responsable), ante la vulneración de derechos fundamentales.
Keywords : medios de control constitucional; derechos humanos; derechos fundamentales.