SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1Factors associated with perceived quality of care by users attending a physical rehabilitation unitCorrelation between time, physical demand, work demand, and bodily discomfort of ergonomics in the prevention of occupational injuries author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista InveCom

On-line version ISSN 2739-0063

Abstract

ALCA GOMEZ, Javier; CASTILLO VIDAL, Juan Martin; PISFIL LLONTOP, Faustino  and  ALFARO RODAS, Guadalupe Citlalli. Competencias digitales y buenas prácticas de enseñanza en docentes del sur de Perú. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.1, e501096.  Epub Dec 11, 2024. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/10.5281/zenodo.12676032.

Introducción: Las herramientas digitales y la calidad de las prácticas de enseñanza han cobrado una relevancia significativa en la era digital, no obstante, la integración efectiva de las TIC en el entorno educativo representa un desafío fundamental para los docentes y las instituciones. Objetivo: Comprobar la manera en qué las competencias digitales influyen sobre las buenas prácticas de enseñanza en los docentes de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Privada de Tacna - 2021. Método: Se adoptó un diseño descriptivo correlacional que incluyó a 33 docentes y se aplicaron cuestionarios elaborados por los autores, derivando en análisis descriptivos e inferenciales. Resultados: El valor obtenido de Rho fue igual a 0,569 con un valor de p = 0,001, indicó una correlación positiva. Se demostró una correlación entre las competencias digitales y las buenas prácticas de enseñanza. En cuanto a los niveles de competencias digitales, se encontró que predominaba el nivel regular en aspectos como el conocimiento de tecnologías, pedagogía, gestión y desarrollo profesional, así como en las actitudes y aspectos socioculturales, con porcentajes superiores al 50%. Conclusión: se resaltó la relevancia de promover de manera continua las competencias digitales para los docentes y fomentar actitudes positivas hacia la tecnología en el ámbito educativo. Estas competencias son un factor crucial para enriquecer y dinamizar las prácticas de enseñanza de los docentes, adaptándolas a las demandas de un entorno educativo cada vez más digitalizado.

Keywords : competencias digitales; entorno virtual; TIC.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )