Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista InveCom
On-line version ISSN 2739-0063
Abstract
OROZCO MORENO, Zaida Lorena; BORJA MORA, Lucy Katherine and LOPEZ TELENCHANA, Luis Stalin. Correlación entre tiempo, exigencia física, exigencia de trabajo y molestias corporales de la ergonomía en la prevención de lesiones laborales. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.1, e501097. Epub Dec 11, 2024. ISSN 2739-0063. https://doi.org/10.5281/zenodo.12676250.
El presente estudio científico tuvo como objetivo analizar la relación que tiene la ergonomía con las lesiones laborales en empleados de un supermercado mayorista llamado DEVIES CORP. La metodología implementada fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo, correlacional. La población elegida fue de 55 colaboradores del área operativa; el instrumento empleado fue el cuestionario de factores de riesgo ergonómicos y daños del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS-CCOO) (2014) cuyos factores fueron: presencia de molestia o dolor, posturas por acciones, tiempo de trabajo por posturas, tiempo de realización, manipulación manual, y nivel de exigencia. Basado en los resultados de la investigación, se observa una clara diferencia en la manipulación de pesos entre hombres y mujeres. Los trabajadores que laboran más de 4 horas al día experimentan niveles significativamente más altos de exigencia física en comparación con aquellos que trabajan menos de 4 horas diarias. Existe una relación positiva significativa entre el tiempo dedicado al trabajo y la percepción de la exigencia física. Se concluyo que la correlación entre el tiempo de trabajo y la exigencia física es de 0.790. Esta cifra indica una correlación positiva fuerte entre estos dos factores; la correlación de Pearson calculada es de 0.661, lo que indica una asociación moderadamente positiva entre la percepción de la exigencia física en el trabajo y la frecuencia de molestias corporales
Keywords : ergonomía; riesgo; exigencia física.