SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Manifestaciones afectivas e identidad de género en transexuales peruanosHabilidades blandas en estudiantes universitarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista InveCom

versão On-line ISSN 2739-0063

Resumo

CARRANCO MADRID, Soraya del Pilar; REINOSO ORTIZ, Danny Damián  e  TORRES BARZOLA, Gabriel Antonio. Inversión en investigación y producción científica de las universidades ecuatorianas. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.2, e502103.  Epub 04-Abr-2025. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/doi.org/10.5281/zenodo.13978642.

Esta investigación se enfoca en la inversión en investigación y desarrollo es un componente clave en el progreso científico y tecnológico de cualquier nación o institución. Cuyo objetivo es analizar el estado de la inversión en investigación y la producción científica en las universidades ecuatorianas, para determinar el impacto de dicha inversión en la producción científica de las universidades públicas y privadas. La metodología combina datos cuantitativos y cualitativos obtenidos mediante una entrevista aplicada a directivos universitarios encargados de investigación y desarrollo. Los principales resultados revelan que el 70% de las universidades ofrecen incentivos para la publicación académica, aunque muchos directivos consideran que estos no son suficientes para motivar la publicación en revistas de alto impacto. En términos de inversión, las universidades destinan entre el 3% y el 5% de su presupuesto total a investigación, con solo un 30% de las publicaciones en revistas indexadas. Además, el 60% de los directivos señala que la infraestructura actual no es adecuada para desarrollar investigaciones competitivas a nivel internacional, especialmente en áreas como laboratorios modernos y recursos tecnológicos. Para mejorar la producción científica, es fundamental fortalecer la cooperación internacional, implementar incentivos fiscales para el sector privado y promover proyectos interdisciplinarios. Estas acciones no solo mejorarían la calidad y cantidad de la investigación, sino que también aumentarían la visibilidad de las universidades ecuatorianas en el ámbito global.

Palavras-chave : inversión; publicaciones científicas; investigación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )