SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue3New challenges of leadership management in America’s schools in the post-pandemic eraMilitary engineering and state entities, strategic alliance that promotes development and optimizes resources author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista InveCom

On-line version ISSN 2739-0063

Abstract

CORDOVA VERDUGO, Silvana Verónica; AILLON ALBAN, Juan Carlos  and  MALDONADO PALACIOS, Israel Alejandro. La capacitación continua en la productividad laboral. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.3, e050316.  Epub Mar 11, 2025. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/10.5281/zenodo.14051865.

La capacitación continua es un elemento clave para mejorar la productividad laboral y promover el desarrollo organizacional. Este estudio analiza cómo se implementa la capacitación en empresas ecuatorianas, los beneficios observados, las barreras que enfrentan y su impacto en la productividad. El objetivo es analizar el impacto de la capacitación continua en la productividad laboral de las empresas ecuatorianas. Para llevar a cabo el análisis, se recopilaron datos de empresarios ecuatorianos mediante entrevistas para establecer sus experiencias con la capacitación continua, evaluando los métodos de implementación, los beneficios percibidos, las barreras encontradas y la influencia de la capacitación en la productividad. Los hallazgos muestran que, en general, las empresas ecuatorianas implementan programas de capacitación a través de talleres y plataformas en línea. Entre los beneficios observados, se destacan mejoras en el desempeño y el compromiso de los empleados, mientras que las principales barreras incluyen los costos y los desafíos logísticos. La capacitación ha tenido un impacto positivo en la eficiencia operativa y en la cohesión de los equipos, aunque su influencia en la innovación y en la resiliencia organizacional fue menos evidente en comparación con estudios realizados en otros contextos internacionales. Se considera que, para maximizar el potencial de la capacitación continua en Ecuador, es necesario integrarla en la cultura organizacional y adaptar los programas a las capacidades específicas de cada empresa.

Keywords : capacitación continua; productividad laboral; barreras organizacionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )