Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista InveCom
On-line version ISSN 2739-0063
Abstract
ESPINOZA GAONA, Daniel Isaac; FIERRO PITA, Betty Sofía and ZUNIGA MOSQUERA, César Omar. Relación entre la gamificación y el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en física experimental. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.3, e050320. Epub Mar 11, 2025. ISSN 2739-0063. https://doi.org/10.5281/zenodo.14172018.
La gamificación se refiere a la incorporación de elementos y dinámicas de los juegos en contextos educativos y otros entornos no lúdicos, como la enseñanza. El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre la gamificación y el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en la enseñanza de la física experimental. No se encontró una correlación significativa entre la percepción de una asignatura como dinámica y entretenida y el aumento de la motivación para participar activamente en el curso. Por otro lado, los estudiantes que consideraron a la asignatura como ni dinámica ni entretenida tendieron a mostrar una falta de motivación, mientras que aquellos que percibieron la asignatura como más atractiva y dinámica tendieron a sentirse más motivados. Esto subraya la importancia de crear un ambiente de aprendizaje dinámico para fomentar una mayor participación activa de los estudiantes.
Keywords : motivación; dinamismo; participación.