SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue3Teaching adaptation strategies since the pandemic: Google Classroom as a pillar of virtual educationSoft skills for sustainable development in higher education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista InveCom

On-line version ISSN 2739-0063

Abstract

TARRILLO OLIVOS, Keiko Liseth et al. Dependencia emocional y violencia de pareja en mujeres de la selva peruana. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.3, e050322.  Epub Mar 11, 2025. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/10.5281/zenodo.14212648.

El estudio tuvo como objetivo determinar si existía una relación significativa entre la dependencia emocional y el maltrato de pareja en mujeres del distrito de Morales, región de San Martín, en 2024. La investigación fue de tipo básico, con un diseño no experimental, de corte transversal y predictivo. Luego de aplicar un muestreo no probabilístico a conveniencia del investigador, se logró la participación de 312 mujeres. Los resultados de la regresión mostraron que el modelo propuesto evidenció un ajuste adecuado (F-test = 509.856; p < 0.001), lo que indica que la dependencia emocional (β = 0.789, p < 0.001) predice la violencia de pareja (R² ajustado = 0.621). Los resultados del R² permitieron determinar un efecto positivo grande de la dependencia emocional sobre la violencia de pareja. De la misma manera, los valores t y el coeficiente β de las variables en cuestión fueron estadísticamente significativos (p < 0.05). Por lo tanto, se resalta la importancia de abordar la dependencia emocional como un aspecto de prevención y tratamiento para mitigar la violencia de pareja.

Keywords : violencia doméstica; violencia sexual; mujer casada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )