SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue3Digital marketing and customer satisfaction in market associationsDeterminants of academic motivation in technical education students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista InveCom

On-line version ISSN 2739-0063

Abstract

HERMIDA BRAVO, Karla Regina; LUNA LUNA, María Augusta  and  VIZCAINO ZUNIGA, Paulina Iveth. Impacto de la tecnología en el desarrollo y bienestar emocional. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.3, e050331.  Epub Mar 22, 2025. ISSN 2739-0063.  https://doi.org/10.5281/zenodo.14218923.

Este estudio aborda el impacto de la tecnología en el desarrollo y bienestar emocional, explorando cómo el uso intensivo de dispositivos digitales influye en la salud emocional y las relaciones interpersonales. Su objetivo principal es analizar y comprender las consecuencias de la tecnología en el ámbito emocional y en el desarrollo personal de los individuos, prestando especial atención a aspectos como la dependencia y la interacción social. Para recopilar información, se empleó una metodología mixta: se aplicó un cuestionario estructurado a 100 personas y se realizaron entrevistas grupales con 12 participantes, lo que permitió combinar estadísticas con testimonios individuales. Los resultados cuantitativos revelan que, a medida que aumentan las horas de uso de dispositivos, el bienestar emocional disminuye. Aquellos que usan la tecnología menos de dos horas al día presentan el mayor bienestar emocional (4.5 sobre 5), mientras que quienes la utilizan más de seis horas tienen niveles más bajos (3.0). En cuanto al tipo de aplicaciones, el uso de redes sociales, que es el más frecuente (45%), se asocia con el menor bienestar, en contraste con aplicaciones educativas y laborales, que muestran un impacto positivo. El análisis cualitativo refuerza estos hallazgos al destacar temas como ansiedad y dependencia, especialmente hacia las redes sociales, y el deterioro en las relaciones personales. La conclusión señala que un uso equilibrado y orientado a fines específicos, como la educación y el trabajo, puede mitigar los efectos negativos de la tecnología, promoviendo un bienestar emocional saludable. Este estudio sugiere prácticas para un uso más consciente y beneficioso de las herramientas digitales.

Keywords : bienestar emocional; tecnología; dependencia de dispositivos; interacción social; desarrollo personal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )