Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista InveCom
On-line version ISSN 2739-0063
Abstract
MEDINA PAREDES, Segundo Victor; GONZALEZ SANCHEZ, Angélica María; GONZALEZ LAZ, Héctor Efraín and MARCILLO ALMEIDA, Belinda Lucía. Envejecimiento activo, integración social y autocuidado en personas mayores: estudio de caso en Tungurahua. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.3, e050377. Epub May 04, 2025. ISSN 2739-0063. https://doi.org/10.5281/zenodo.14538098.
La evolución humana ha atravesado distintas etapas a lo largo de milenios. Lo que inicialmente fueron comunidades nómadas, organizadas bajo un sistema de comunismo primitivo, dio paso a estructuras sociales complejas y a grandes civilizaciones con sistemas sociales adaptados a las realidades configuradas con el paso del tiempo. En todas estas comunidades y culturas, así como en la actualidad, se destacan personas que hoy se conocen como ancianos o de la tercera edad. Considerados sabios y consejeros, también han enfrentado discriminación y exclusión. En este contexto se desarrolla el presente trabajo, cuyo objetivo principal es investigar sobre el envejecimiento activo, la integración social y el autocuidado. El estudio se centra en un caso realizado en la provincia de Tungurahua, cantón Patate, específicamente en el centro gerontológico del sector, donde se recopila información de personas adultas mayores. Se aplican un pretest y un postest para evaluar el impacto de las rutinas de ejercicios y actividades orientadas a mejorar su calidad de vida. Los resultados muestran un cambio significativo en los niveles de estrés, ansiedad y emociones de los participantes, observando mejoras después de las rutinas. Se concluye que la actividad lúdica, física y de integración favorece el estado de ánimo y la salud de las personas de la tercera edad.
Keywords : envejecimiento activo; adultos mayores; centro gerontológico.