Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista InveCom
On-line version ISSN 2739-0063
Abstract
QUISPE ANCHAYHUA, Melinda. Estrategias didácticas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de nivel secundario: un análisis de prácticas pedagógicas efectivas. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.3, e050354. Epub Apr 14, 2025. ISSN 2739-0063. https://doi.org/10.5281/zenodo.14484019.
El pensamiento crítico es una habilidad esencial en la formación de estudiantes reflexivos y analíticos, demandada en la educación secundaria para enfrentar los desafíos de un entorno cambiante. Este artículo presenta una revisión sistemática sobre estrategias pedagógicas efectivas para fortalecer el pensamiento crítico, analizando investigaciones realizadas entre 2017 y 2024. Entre las metodologías más destacadas se encuentran el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr) y el mapeo argumentativo, las cuales promueven el análisis, la argumentación y la toma de decisiones en situaciones reales y simuladas. El estudio resalta el rol del docente como mediador clave para implementar estrategias innovadoras que desafíen las capacidades cognitivas de los estudiantes en un entorno colaborativo. Asimismo, se identifican limitaciones como la dificultad de los estudiantes para transferir estas habilidades fuera del aula, señalando la necesidad de fomentar su motivación y compromiso con actividades de alta demanda cognitiva. Se concluye que el fortalecimiento del pensamiento crítico requiere una formación docente orientada a la aplicación de estrategias contextualizadas y actividades integrales que impulsen habilidades reflexivas y analíticas, contribuyendo al desarrollo de ciudadanos más comprometidos y competentes en el ámbito social y educativo.
Keywords : pensamiento crítico; evaluación formativa; estrategias didácticas; aprendizaje basado en problemas; educación secundaria.