Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista InveCom
On-line version ISSN 2739-0063
Abstract
MARINO TENIO, Belinda Robertina; CAVERO TORRES, Juan Javier and CAJAVILCA LAGOS, Wilder Oswaldo. Políticas públicas sobre la calidad del agua: una revisión sistemática. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.3, e050361. Epub May 05, 2025. ISSN 2739-0063. https://doi.org/10.5281/zenodo.14502130.
La calidad del agua se concibe como un indicador de la calidad de vida que posee la población, aunque desde hace tiempo se contempla como un asunto que alberga múltiples problemas debido a la contaminación a partir de las actividades antropogénicas (mineras y agrícolas) por el uso de insecticidas para la siembra o de químicos utilizados para extraer los metales finos. De allí que este artículo se proponga analizar las políticas públicas sobre la calidad del agua en la región latinoamericana desde una revisión sistemática, apuntando a la profundización de la literatura científica existente (artículos científicos e investigaciones), a través del método PRISMA, utilizando bases de datos como Science Direct y Google Académico, donde se localizaron 15.200 trabajos de los cuales se seleccionaron 21 como aquellos que cumplían con el criterio de relevancia en un período de 2020 a 2024, relacionados con la temática y el contexto a propósito de la importancia sobre la calidad del agua para los seres vivos. Los resultados de la búsqueda muestran que en la mayoría de los países latinoamericanos las políticas sobre la calidad del agua parecen no haber tenido impacto significativo en el saneamiento o mantenimiento de este recurso vital para el ser humano y múltiples actividades de su interés, considerando que la contaminación, entre otras acciones inherentes al quehacer humano, vienen afectando los indicadores de calidad. De este modo se concluye que los gobiernos deben propender al establecimiento de prácticas fehacientes considerando que el agua impacta en la salud, y que su saneamiento puede contribuir al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Keywords : agua; contaminación; calidad de vida.