Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista InveCom
On-line version ISSN 2739-0063
Abstract
GREGORIO DURAND, Kevin Harol; VIGIL REQUENA, Susana Vanessa and DUHARTE PEREDO, Juan Carlos. Patrones emergentes de informalidad en la morfogénesis urbana de las ciudades: revisión sistemática. Revista InveCom [online]. 2025, vol.5, n.3, e050370. Epub May 15, 2025. ISSN 2739-0063. https://doi.org/10.5281/zenodo.14511218.
Este artículo de revisión sistemática analiza los patrones emergentes de informalidad y su influencia en la morfogénesis urbana, con énfasis en la autoorganización y coevolución de los asentamientos informales en la configuración urbana. La metodología empleada sigue los lineamientos del método PRISMA, garantizando una revisión exhaustiva y estructurada de la literatura relevante. Entre los principales hallazgos, se destacan patrones de densificación vertical, la autoorganización de redes de acceso y las adaptaciones al contexto topográfico, que reflejan la capacidad de los asentamientos para evolucionar de forma incremental y adaptativa sin planificación formal. No obstante, se identificaron efectos adversos como la fragmentación urbana y la segregación espacial, fenómenos acentuados en América Latina, donde estos asentamientos suelen desarrollarse en áreas periféricas con acceso limitado a servicios básicos y alta exposición a riesgos naturales. Estas dinámicas plantean retos significativos para la cohesión social y la planificación territorial. Las conclusiones resaltan la importancia de diseñar políticas públicas y estrategias de planificación urbanística que sean adaptativas y sensibles a las características del crecimiento informal, promoviendo una integración de estos asentamientos dentro de la estructura formal de las ciudades. Los resultados tienen implicaciones directas en el diseño urbano sostenible y la gestión territorial.
Keywords : informalidad urbana; morfogénesis urbana; planificación urbana.